Logo Marca

Análisis de accidentes

Taller práctico de Prevención dirigido a facilitar la actualización técnica de los profesionales de las empresas asociadas a FREMAP, que podrán asistir de forma gratuita.

Objeto

Objeto

  • Definir y concretar conceptos relacionados con los accidentes, especialmente causas y efectos.
  • Establecer criterios sobre quién debería realizar el análisis de los accidentes.
  • Abordar los sesgos personales que influyen en la determinación de las causas de los accidentes.
  • Exponer y poner en práctica las diferentes herramientas de explotación de la información relativa a la accidentalidad.
  • Analizar los accidentes con diferentes herramientas, modelos y métodos, realizando un entrenamiento en su aplicación.
  • Concretar los criterios mínimos para la elaboración del informe del análisis de los accidentes.
  • Explicar las buenas prácticas y las estrategias para la recopilación de información: entrevistas.

Programa

  • Introducción.
  • Definiciones.
  • Delimitación de conceptos.
  • Sesgos del analista y su ajuste.
  • Análisis de accidentalidad.
    • Aplicación del Principio de Pareto.
    • Regresiones a la media.
    • Aplicación del método Shipp.
    • Ejercicios y casos prácticos.
  • Aplicación de herramientas para el análisis de accidentes.
    • 5 porqués.
    • Método Ishikawa.
    • Árbol de causas.
    • Ejercicios y casos prácticos.
  • Elección y aplicación de medidas preventivas.
    • Herramienta para la selección medidas. Marco lógico.
    • Ejercicios y caso práctico.
  • Informe de análisis de accidente.
    • Recomendaciones generales.
    • Requisitos mínimos.
    • Propuestas.
    • Ejercicios y caso práctico.
  • Entrevista de recopilación de información.
    • Indicaciones generales.
    • Identificación de la información.
    • Estrategias de obtención de datos.
    • Ejercicios y casos prácticos.

Ponentes

  • D. David Piélago Solís, Licenciado en Psicología del Trabajo y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en las tres especialidades. Desde su incorporación a FREMAP en 2008, se ha especializado en el asesoramiento y la divulgación sobre riesgos psicosociales, participando como experto en diversos foros de trabajo y jornadas.
  • D. Luis Javier Gómez Pérez, Ingeniero Técnico Industrial en electricidad, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en sus tres especialidades técnicas. Auditor de sistemas de gestión de Seguridad y Salud Laboral. Se incorporó al área de Prevención de FREMAP en 1987, participando como experto en diferentes grupos de trabajo de Gestión y Liderazgo preventivo.

Lugar, fecha y horario de celebración

Datos de contacto

Organiza

Inscripción de empresas asociadas a FREMAP

© Copyright 2025 FREMAP. Todos los derechos reservados.